Para vender más en tiempos de crisis, hay que tener en cuenta tres factores: uno, hay oportunidades; dos, anteponer a las personas de la organización; tres, sonreir al cliente. Así nos lo contaron ayer, con el título “cómo vender en tiempos de crisis“, en una nueva sesión de IE Retail Club, de la mano de su presidente, Sergio Rivas, dos figuras del Retail: José María Cervera, Director General para España y Portugal de Makro, y Fernando de Vicente, Presidente Ejecutivo del Grupo Bodybell.
Cómo vender como Makro o Bodybell
22 Noviembre 2012 | Sin comentariosSe busca al comprador xtremo
8 Mayo 2012 | 2 Comentarios;Se busca. Siente que controla el proceso de compra. Ha aprendido a hacer una compra más eficaz. Usa nuevas fuentes de información. Sabe el mejor momento para encontrar el mejor producto al mejor precio. No tiene edad ni características socio-demográficas. Sólo un uso intensivo de internet. Es el comprador xtremo o future buyer.
La medida del gobierno corporativo
9 Marzo 2012 | 2 Comentarios;Ayer la consultora Villafañe&Asociados presentó IRBG, el índice reputacional de buen gobierno que permite estandarizar la métrica de esta variable de la reputación corporativa que suele infravalorarse frente a otras como la calidad de la oferta o los resultados económicos. Una herramienta especialmente relevante en unos tiempos sin ética, como dijo Ángel Expósito -moderador de la presentación-, ética que ni siquiera una crisis tan prolongada como la que vivimos consigue hacer prevalecer.
Liderar en costes ya no es estrategia
27 Octubre 2010 | Sin comentariosEn los manuales clásicos las estrategias de marketing eran tres: diferenciación, liderazgo en costes y especialización o nicho. Ya hace años que en la realidad empresarial se viene descartando el liderazgo en costes como una estrategia. La globalización, deslocalización y competitividad -antes de esta gran crisis- la habían convertido en una necesidad empresarial. Una herramienta -como nos ha enseñado el grupo Inditex- que sólo es suficiente con el impulso de una estrategia de diferenciación.
En busca del éxito comercial (I)
26 Octubre 2010 | 6 Comentarios;Hoy traigo algo especial. Un artículo de Juan Antonio Romera, quien fuera mi formador y hoy socio en la actividad formativa. El artículo es muy bueno en su integridad así que vendrá en cuatro entregas.
Han pasado más de dos años desde que los nubarrones de la crisis se ciernen sobre nosotros. A estas alturas de la película no sirven lamentaciones ni excusas. Hemos tenido mucho tiempo para adaptarnos a las nuevas situaciones de mercado. La crisis ya no es una excusa sino una característica más del escenario actual.
Por tanto en estos tiempos tenemos que ajustar mucho más nuestra orientación al cliente y a los objetivos. No sólo hay que vender más, sino mejor.
Qué nos espera en 2011
22 Septiembre 2010 | 2 Comentarios;Estamos terminando la última década del milenio. Parece que fuera ayer cuando dejamos la peseta y aún nos cuesta no colar el artículo y decir “el dosmil once”. Grandes cosas esperábamos de este milenio, más allá de lo que había propuesto la ciencia-ficción. Y, sin embargo, hoy tenemos la sensación de haber dado un paso para adelante y dos para atrás.
En la conferencia de adComunica ayer, el catedrático Rafael López Lita y el director de Economía3 Salvador Martínez, nos dibujaron un próximo año no muy halagüeño.
Pesimismo en los directores de marketing
21 Junio 2010 | Sin comentariosLos directores de marketing de España se muestran pesimistas respecto a la evolución de la inversión publicitaria para el próximo semestre. Sus expectativas son aún más negativas que las de hace seis meses. Llevan cinco semestres con malos presagios aunque la mayor caída la auguraron para el segundo semestre de 2009.
Así lo muestra un estudio tipo panel realizado por Synovate para la Asociación de Marketing de España. También indica que los directores de marketing han empeorado sus expectativas respecto a la duración de la crisis: El 35% piensa que durará hasta final de 2011 y el 45% que se alargará el 2012. Total un 80% pesimista en este sentido, más del doble que hace seis meses.