Los fabricantes de productos de consumo, en su relación con la distribución, están poniendo de moda el Shopper Marketing como conjunto de técnicas para mejorar el acercamiento al comprador en la tienda, mejorando su experiencia de compra para aumentar el volumen y frecuencia de la misma. Uno de los enfoques de Shopper Marketing es la Category Vision, el ejercicio de construir una visión completa de la categoría, más allá de los productos que la componen, tratando de agotar las ocasiones de necesidad, compra y consumo de la misma.
Category Vision: mapeo integral de la categoría
2 Julio 2013 | 2 Comentarios;Hasta pronto Alice
27 Enero 2013 | 6 Comentarios;Alice.es, un modelo que funciona, ha tenido que cerrar en España. Los clientes querían a Alice, las marcas querían a Alice, y los inversores… Los inversores extranjeros no quieren saber nada de España. Este modelo es una apuesta estratégica, según me explicó su cofundador y CEO, Nacho Somalo.
Aunque a efectos del usuario Alice es una tienda online, en realidad Alice no es un retailer. Alice es un socio de grandes fabricantes como Coca-Cola, Mahou, Nestlé, etc., que externalizan la venta directa al consumidor a un experto en la tecnología, marketing y logística necesarios. La gran diferencia con un retailer: es la marca la que decide surtido, precio, promociones y, sobre todo, consigue que el consumidor sea su cliente. ¿Una oportunidad para rebajar la presión de la Distribución o bien para lustrar su posicionamiento original ante el consumidor?
Bondolowski, directora de la Felicidad
23 Octubre 2012 | Sin comentariosLa felicidad está en las pequeñas ocasiones: cuando llevo a mis niños al colegio en Atlanta, en una reunión de trabajo donde creo haber aportado algo… Es el espíritu Coca-Cola y también la vida de la Vice President de la marca Coca-Cola a nivel mundial. Es difícil disociar entre ambas porque es una marca que lleva muchos años invirtiendo en fundirse con la vida y la felicidad de las personas.
En el evento “one on one” del IE para Alumni, ayer Cristina destapó la fórmula secreta de Coca-Cola y los alumni la de Cristina. Una persona accesible pero con ideas claras, como la marca que representa. Tengo claro que Marketing no crea necesidades, nos ha dicho, como mucho puede provocar que afloren. Coca-Cola trata de ser accesible en todo el mundo y de hecho está presente en 207 mercados (considerando 209 estados independientes en el mundo). En los lugares de menor poder adquisitivo, como algunos países de África, Coca-Cola trata de fijar un precio que equivalga a la moneda que puede llevar un adolescente en el bolsillo y que no va a tener problema en gastar.
Don Simon “likes” Mercadona offline
11 Marzo 2012 | 1 Comentario¿Hay relación entre los crecimientos de Mercadona y Don Simon?. Mercadona anunció hace unos días unos beneficios de 474 millones. Hace unos 3 años algunos creían que habría revolución cuando anunció que retiraba 700 referencias. Se oían comentarios de consumidores quejándose de que hubieran retirado su marca favorita; era la queja de un enamorado, pero el amor trascendió esa pequeña riña. Aquél año Mercadona fue el único que aumentó sus ingresos ligeramente, aunque fue a costa también de reducir sus beneficios. Este año en cambio, al 8% de aumento de facturación acompaña un 19% de aumento en el beneficio. Una vez más, Roig ha acertado en su estrategia: inter-proveedores integrados (eficiencia), una oferta sencilla (KISS) ante un mundo complejo y siempre precios bajos (consumering) sin promociones. Ha acertado él y quien haya decidido acompañarle.
Las emociones venden más
29 Mayo 2011 | 3 Comentarios;El gran error de esta civilización es partir de la base de que es la razón la que gobierna nuestras decisiones. Prueba de que es así: ¿Cuánto sobre emociones nos enseñan en el colegio? ¿y en casa? Dos personas, muy similares mentalmente, puede llegar una muy arriba en la sociedad y otra a lo más profundo; e, independientemente de esto, ser muy feliz una y otra muy desgraciada.
Influye mucho la autoestima y la estima que encontremos a nuestro alrededor. Esta es la base de todas las decisiones que tomamos en la vida. Pero eso no nos lo enseñan en la universidad. Por eso, en muchos casos, se intenta vender por la razón. La razón no es el factor principal de nuestras decisiones de compra. Ni siquiera en el caso de las decisiones importantes: Pensemos en la más importante, la vivienda, ¿por qué nos metemos a comprar lo que no podemos pagar o lo que vamos a estar pagando toda la vida?
Coca-Cola es Felicidad
23 Enero 2011 | 2 Comentarios;Una vez más Coca-Cola nos da una lección sobre marketing y comunicación: esta vez, una de posicionamiento. ¿Qué posicionamiento elegir para tamaña marca? Hace años se identificaba con la sonrisa: ¿Y qué hay de los momentos tristes? O con la chispa de la vida: ¿Nos vale para los momentos aburridos? Un valor estable en el tiempo, válido para cualquier momento del día, algo que todo el mundo busca: La Felicidad.