Para algunos ya es obvio: La Farmacia tiene que aumentar su presencia en nuestras vidas. La Oficina de Farmacia es el punto de atención de un profesional sanitario más cercano al ciudadano. Por su capilaridad (más de 21.000 en España) y confianza, la farmacia está llamada a ampliar su cartera de servicios a sus pacientes y clientes. Este acercamiento supone una clara mejora en la calidad de vida de las personas, un ahorro necesario para el Sistema de Salud y la viabilidad de estos establecimientos. La farmacia va a hacer mucho más que dispensar medicamentos. (más…)
Apps: entre farmacia y usuario
26 Febrero 2014 | 4 Comentarios;Las autoridades sanitarias han empezado a poner orden en el amplio espectro de apps de salud. Es el primer paso para conseguir la confianza del paciente, la seguridad del médico y la adopción por parte de las farmacias de un nuevo rol mucho más relevante y cercano al paciente. Tras estos primeros años de prueba de cada uno de los grupos que conforman la cadena del sistema de salud, la revolución vendrá con la conexión e interacción que las apps van a facilitar, convirtiéndose finalmente en terminales visibles del health big data.
Una tendencia importante que traerán las apps será la del autocuidado y la conexión telemática con el médico. Sin embargo el gran cambio estará en el papel de las farmacias. A través de las apps el farmacéutico podrá hacer seguimiento de los pacientes, la evolución de sus constantes vitales o de su tratamiento, asesorarle y establecer alertas. (más…)
Apps de salud: poniendo orden
12 Febrero 2014 | 2 Comentarios;Ante el amplio espectro de apps de salud, el consumidor se encuentra confuso, el paciente no toma en serio las apps como parte de su tratamiento, el profesional sanitario no se siente cómodo recomendándolas y el seguro médico no lo incluye como medida de eficiencia. Como fenómeno de internet, se produce una criba democrática natural por parte del usuario. Pero ha de ser un estamento superior quien facilite criterios a usuarios y profesionales para navegar en este océano de decenas de miles de apps. Hace escasos dos años que las autoridades sanitarias han empezado a clasificar y regular el ámbito de las apps de salud. (más…)
El amplio espectro de apps de salud
8 Febrero 2014 | 4 Comentarios;Las apps están siendo la verdadera revolución del móvil, convirtiendo los smartphones en verdaderos dispositivos multiuso. En 2013 podían encontrarse más de 40.000 apps de salud para el iPhone. Facilidades dadas a los desarrolladores, una conexión permanente a través del móvil de cada vez más usuarios y la expectativa de una eHealth universal en el futuro próximo están llevando a la aparición de apps en un amplio espectro de temas y utilidades. En el mismo grado surge la desorientación y confusión de los usuarios. Faltan guías y valoraciones adecuadas y los seguros médicos todavía esperan a ver resultados para incluir apps entre sus coberturas. (más…)
Segmentación en el sell-out
26 Diciembre 2013 | Sin comentariosLa segmentación es una práctica extendida en cualquier industria cuando se trata de la relación B2B. Es la primera técnica a tener en cuenta en marketing y ventas. Cualquier gestor de negocio probablemente estará aplicando una segmentación tipo oro-plata-bronce basada en datos transaccionales, como el volumen de ventas o la facturación. Pero esta práctica ¿es suficiente?, ¿es la óptima?
Si afinamos un poco, una primera consideración es que invertir más en quien más nos compra no siempre es lo más rentable, empezando por considerar la contribución neta, pero no sólo. En segundo lugar, la segmentación ha de aplicarse teniendo en cuenta la fase del ciclo comercial y el ciclo de vida del cliente. (más…)
El buen gobierno lleva al comportamiento ético
14 Noviembre 2013 | Sin comentariosLa crisis ética, que ha estado presente en el origen de la crisis económica mundial, ha erosionado la reputación del tejido empresarial. El buen gobierno corporativo no ha sido históricamente un factor decisivo para considerar la reputación de una empresa. En su lugar, lo han sido factores como la calidad de la oferta comercial o los resultados económicos. Sin embargo esto está cambiando.